Realidad Virtual: los proyectos más interesantes que ofrece esta tecnología

Realidad Virtual: los proyectos más interesantes que ofrece esta tecnología

David Valero

Los proyectos y dispositivos de realidad virtual muestran como la industria va preparándose para una nueva eclosión de esta tecnología. Muchos usuarios se sienten cada vez más atraídos por proyectos como Oculus Rift o RoomAlive, que permitirán recrear el mundo virtual dentro y fuera de las pantallas.

Últimamente estamos viendo como la realidad virtual comienza a ganar popularidad entre los aficionados y usuarios de las nuevas tecnologías, que ven como de forma cada vez más frecuente se anuncian proyectos que buscan reducir a la mínima expresión línea que separa el mundo real del virtual. Aunque la mayoría de nuevos proyectos tienen que ver en gran medida con el mundo de los videojuegos, gracias al potencial que este sector permite con esta clase de software y dispositivos, lo cierto es que sus aplicaciones van mucho más allá y permiten obtener un gran avance en campos como el de la medicina o la investigación científica.

Vamos a hacer un repaso de algunos de los dispositivos y herramientas más curiosas que hemos conocido y que irán viendo la luz en los próximos meses y años.

Gafas de realidad virtual: Oculus Rift marca el ritmo

La versión comercial de las gafas Oculus Rift se espera que esté disponible en el mercado para el próximo verano. Este dispositivo ambiciona ser la gran referencia en el mundo de la realidad virtual, enfocado sobre todo al sector de los videojuegos. El concepto no ha cambiado demasiado desde que hace ya muchos años aparecieran los primeros cascos y gafas para jugar a juegos muy primitivos dentro de espacios adaptados para situar al jugador “dentro” del juego. Oculus Rift ha ido remodelándose gracias al feedback que va obteniendo de los desarrolladores y actualmente se centra en mejorar hasta el máximo posible la resolución alcanzada por el equipo, desarrollando una tecnología que, eso sí, no dispare su precio por encima de los 200 euros.

The-Oculus-Rift-headset-i-012-940x564

Las Oculus Rift no son ni por asomo el único dispositivo de este tipo, ya que los fabricantes han optado por las gafas como el principal medio con el cual acercar el mundo virtual al usuario de esta tecnología. Samsung es otro fabricante que ha apostado fuerte por la RV desarrollando las gafas Samsung Gear VR en colaboración con Oculus. Este dispositivo promete dar grandes momentos de entretenimiento en colaboración con el nuevo terminal Samsung Galaxy Note 4 del fabricante coreano que podrá ser acoplado al mismo para disfrutar de una pantalla de 5,7 pulgadas Super AMOLED con una resolución que alcance los 2560 x 1440 píxeles y los 515 ppi.

Project Morpheus de Sony es otro de los grandes proyectos en este campo. Sony ha anunciado que el desarrollo de este dispositivo ha superado el 85% y pretende mantener un bajo coste de fabricación que permita implantarlo como uno de los grandes periféricos de PlayStation 4 en los próximos años, si al final la compañía nipona se plantea su comercialización.

ProjectMorpheus

Guantes: simular el tacto virtual, como meta

Con la mayoría de estos dispositivos tan centrados en simular la realidad virtual a través de imágenes con las que engañar a nuestros ojos, muchas compañías comenzaron a entender que sin una experiencia de inmersión completa, nunca se llegaría a alcanzar el objetivo deseado de conseguir una realidad virtual veraz.

Varias compañías han decidido centrar su actividad en la creación de dispositivos que permitan recrear el movimiento de las manos de manera real y precisa. Control VR es uno de estos dispositivos, que se ha marcado como meta ser el compañero ideal de unas gafas de realidad virtual. Por ahora este guante se encuentra en fase de desarrollo pero no servirá únicamente para jugar, ya que permitirá entre muchas cosas reemplazar el ratón o el teclado de nuestro ordenador, manejar aplicaciones de creación y retoque de vídeo, fotos o música.

apertura-dexmof2

Hace unos días os comentamos otro interesante proyecto que quería reproducir el tacto físico de objetos en un entorno virtual. Dexmo F2 es la nueva creación de Dexta Robotics, consiste en un exoesqueleto con frenos mecánicos que ayudarán al usuario q reproducir la sensación de estar tocando un objeto gracias a la acción de su mecanismo sobre los dedos.

Entornos: Microsoft apuesta por la inmersión total con RoomAlive

Os hemos anunciado como el concepto IllumiRoom de Microsoft continúa adelante aunque bajo el nuevo nombre de RoomAlive. Aunque este proyecto pueda no ser considerado de realidad virtual al uso, hemos decidido incluirlo aquí por la gran interacción que ofrecerá al utilizar elementos de nuestro entorno, como partes del escenario de juego. Es la gran apuesta de la empresa de Redmond para recoger el testigo de la innovación en el mundo de los videojuegos.

Kinect es por el momento la máxima expresión de la empresa de Redmond en este sentido, pero se espera que la tecnología de captura de movimiento o reconocimiento de voz que monta pueda ofrecer otras vías en el futuro para abordar la realidad virtual con más garantías. La compañía muestra actitudes contradictorias sobre Kinect, reconociéndolo públicamente como uno de sus grandes lastres, pero al mismo tiempo queriendo que la división de entretenimiento de Xbox base en él buena parte del futuro.

RoomAlive

Proyectos de realidad aumentada

La realidad virtual ha aparecido muchas veces en el cine y otras artes, como una tecnología vanguardista a la par que inaccesible por el momento. Pero según avanzan los años, cada vez son más proyectos los que logran conjuntar el mundo virtual con nuestro entorno y viceversa. Algunos videojuegos como Invizimals explotan esa realidad aumentada, recreando personajes virtuales a nuestro alrededor gracias a software especialmente desarrollado para ello. Otros dispositivos como Google Glass, se alejan más de la realidad virtual, pero persiguen la misma meta de querer difuminar el límite entre lo real y lo virtual, aunando las dos realidades como herramienta para obtener información del entorno o ayudarnos a relacionarnos mejor con él.

invizimals

Sin duda, tanto fabricantes como desarrolladores deben demostrar aún que quieren apostar fuerte por esta tecnología, permitiendo su expansión a través del desarrollo de software, aplicaciones y juegos que expriman al máximo el potencial de la misma. En la industria existe la esperanza que en los próximos años se pueda estar viviendo un nuevo renacimiento de la realidad virtual, pero todavía existen muchos interrogantes que no permiten confirmar su éxito de forma anticipada.

¿Qué productos o proyectos de realidad virtual que se están desarrollando os parecen más interesantes?

1 Comentario