La caída de Facebook provocó un desplome de tráfico web en todo el mundo

La caída de Facebook provocó un desplome de tráfico web en todo el mundo

Carlos González

Durante el día de ayer, la red social de Mark Zuckerberg, Facebook, registró una caída del servicio de más de media hora que, sorprendentemente, se llevó consigo una enorme parte del tráfico web a nivel mundial, tanto a nivel de navegación móvil, como en escritorio.

Durante la caída del servicio ofrecido por la red social Facebook registrada durante el día de ayer, el tráfico web a nivel mundial se vio afectado de forma destacable. Sin embargo, los resultados de esta caída de Facebook fueron muy diferentes a nivel móvil, es decir, a nivel de navegación con dispositivos móviles, que en navegación con dispositivos de escritorio. Aunque no hay una explicación convincente para esto, es evidente que la caída del tráfico tiene que ver con que, si Facebook está caído, entonces nadie es redirigido a ninguna página web desde la red social de Mark Zuckerberg. Según esto anterior, teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que tiene Facebook, podemos comprender que las consecuencias de una caída de Facebook son realmente graves para «todo el mundo», tanto más cuanto más tiempo se prolongue la falta de servicio, claro.

No todo es negativo cuando Facebook se cae

Si bien es cierto que para Facebook supone pérdidas millonarias estar fuera de servicio, y que para el tráfico web también supone un duro golpe y, por lo tanto, los sitios web que se benefician de la redirección de tráfico de Facebook sufren, por otra parte también hay consecuencias positivas. Por una parte, igual que ocurre con la caída de otros servicios, el hecho de que Facebook se encuentre «fuera de línea» permite a otros homólogos más pequeños recibir oleadas de nuevos usuarios y, por lo tanto, una oportunidad de éxito.

1620976_643318775763628_3556199976459378350_n

 

Desde otro punto de vista, y con algo más de humor, hay quien se ha apresurado a señalar, a través del propio Facebook, que la caída de la red social supone un aumento en el rendimiento de sus usuarios frente al trabajo.