Xiaomi: «Nuestra máxima prioridad es la privacidad de nuestros usuarios»

Xiaomi: «Nuestra máxima prioridad es la privacidad de nuestros usuarios»

Carlos González

Hugo Barra, vicepresidente de Xiaomi y «ex Google», ha informado a través de su cuenta oficial en Google+ de que la privacidad de los usuarios es la máxima prioridad de Xiaomi, por lo que han modificado las condiciones de su almacenamiento en la nube para «proteger» a los usuarios y sus datos personales.

Ayer mismo informábamos de que, en base a un estudio realizado por F-Secure, el almacenamiento en la nube «Mi Cloud» obtenía datos personales de los usuarios de teléfonos inteligentes Xiaomi y los enviaba a servidores remotos en china. Sin duda, una información que perjudica gravemente la imagen de Xiaomi, a pesar de ser uno de los fabricantes más llamativos por su insuperable relación calidad – precio tanto en la gama más baja, como en los terminales de gama alta. No obstante, la compañía ha rectificado y ha lanzado hoy mismo una actualización OTA -Over The Air- para hacer «Mi Cloud» un servicio opcional.

apertura-xiaomi-miui

Hugo Barra justifica la recolección de información de Xiaomi

Con esta nueva actualización que llegará a todos los usuarios vía OTA -Over The Air-, el servicio de almacenamiento en la nube, que es el que ha dado lugar a la polémica, ya no vendrá activado por defecto y podrá configurarse por parte del usuario. En cuanto a la disponibilidad de la actualización, ha sido desplegada hoy mismo, pero podría llegar a los usuarios a lo largo de los próximos días. En cualquier caso, el vicepresidente de Xiaomi Hugo Barra ha comentado también que el servicio Mi Cloud no almacena la información que F-Secure ha puntualizado y que, además, los datos que se almacenan en el servidor están encriptados, aunque «no se mantienen más tiempo del necesario que para asegurar una entrega inmediata de los mensajes de tipo SMS».

Por lo tanto, por una parte tenemos que quedarnos con que, a diferencia de los detalles que revelaban desde F-Secure, en realidad la obtención de datos de Xiaomi no es tan «agresiva» y que, por otra parte, el fabricante ha sabido rectificar con rapidez ante lo que los usuarios han considerado un error. Por lo tanto, de esta forma Xiaomi vuelve a demostrar que es una compañía fiable, no sólo en hardware y software, sino también en sus bases morales, algo en lo que otros fabricantes no despuntan.