Google actualiza Device Manager para Android tratando de reducir las pérdidas y robos

Google actualiza Device Manager para Android tratando de reducir las pérdidas y robos

Carlos González

El administrador de dispositivos que Google pone al servicio de los usuarios de su sistema operativo móvil, Android, recibe una importante actualización en la que, simplemente, se ha añadido una nueva característica con la intención de reducir robos y pérdidas, un problema importante en la telefonía. 

La compañía de Mountain View vuelve a dar un paso al frente en seguridad móvil. A falta de implementar un sistema que definitivamente encaje con la definición de «kill switch», lo que verdaderamente reduciría los robos de teléfonos inteligentes, ha actualizado su solución de software, Android Device Manager, para poner las cosas más fáciles al que encuentra un móvil perdido, o bien robado. Con la última versión de esta aplicación para teléfonos inteligentes, tabletas y web, Google permite ahora introducir un número de teléfono «de emergencia». Este número que introduzcamos será el que aparezca en la pantalla una vez activemos el «modo perdido» en nuestro dispositivo Android.

apertura-android

«Llámame, he perdido este dispositivo» – Android Device Manager

Si hemos perdido nuestro teléfono inteligente o tableta, lo primero que debemos hacer tratándose de un equipo con sistema operativo móvil Android es acudir a Android Device Manager. Esto podemos hacerlo desde el servicio web, es decir, desde un ordenador, o bien desde una de las aplicaciones móviles disponibles para teléfonos inteligentes y tabletas. Desde aquí, seleccionaremos el dispositivo perdido en cuestión y lo bloquearemos, es decir, activaremos el «modo perdido». Una vez hayamos hecho antes, con esta nueva actualización el usuario que encuentre nuestro dispositivo verá, en un primer vistazo, un enorme botón en el que tendrá acceso directo para llamar al número de teléfono que hayamos establecido nosotros como propietarios del terminal anteriormente.

Evidentemente, de nada vale que pongamos nuestro número de teléfono, puesto que será el que se pierda junto al dispositivo móvil. Otra cosa sería, por ejemplo, que introduzcamos nuestro número y, una vez perdido, solicitemos un duplicado. En cualquier caso, utilicemos de la forma que utilicemos esta nueva característica, estamos ante una novedad que, si bien parece no demasiado importante, en realidad es un salto en la seguridad móvil, un campo en el que Google y Apple están dejando a los usuarios sin lo que realmente piden, el «kill switch».