Microsoft admite su error pero los dominios de NO-IP siguen sin funcionar

Microsoft admite su error pero los dominios de NO-IP siguen sin funcionar

Claudio Valero

Se ha liado una buena con la decisión unilateral de Microsoft de tomar el control sobre 22 dominios del popular servicio de Internet NO-IP. Aunque la compañía con sede en Redmond ha reconocido “un error técnico”, la realidad es que 22 dominios siguen fuera de servicio, lo que ha sembrado la indignación y el enfado de miles de usuarios.

apertura no-ipAyer nos hacíamos eco de la noticia sobre la toma de control de 22 dominios de NO-IP por parte de Microsoft. Lo que en un primer momento se hizo para frenar los ataques informáticos que buscaban distribuir malware en Windows, ha terminado en miles de usuarios sin acceso a la red y a sus servidores.

Antes de continuar con la noticia, merece la pena repasar los dominios afectados, para que los usuarios tengan claros cuáles son: 3utilities.com, no-ip.biz, serveblog.net, servemp3.com, bounceme.net, no-ip.info, servecounterstrike.com, servepics.com, hopto.org, zapto.org, serveftp.com, servequake.com, myftp.biz, no-ip.org, servegame.com, sytes.net, myftp.org, redirectme.net, servehalflife.com, myvnc.com, servebeer.com, servehttp.com.

Alegando que los dominios estaban siendo utilizados para distribuir malware, un juzgado federal concedió a Microsoft el control sobre ellos. Es la décima vez que la compañía de Redmond utiliza la justicia para “acabar” con los ataques de malware. Aunque NO-IP no ha sido acusada directamente, desde Microsoft defienden que no han hecho lo suficiente para evitar los ataques.

Microsoft bloquea todos los dominios “por un error técnico”

La compañía responsable de Windows sólo quería tomar el control de los dominios que eran utilizados como parte del ataque y no afectar a todos los usuarios, pero “un error” técnico hizo que los 22 dominios al completo se quedaran sin servicio. Desde la firma piden disculpas a los usuarios afectados. Los dominios ya deberían volver a funcionar, aunque en muchos casos esto no es así.

Desde NO-IP afirman haber realizado algunos cambios sobre los dominios para que estos volvieran a funcionar, pero que habrían resultado inútiles. El registrador de dominios reconoce que en muchas ocasiones es complicado “volver a levantar” el servicio de DNS, aunque siguen trabajando en la cuestión.

¿Habéis podido volver a acceder a vuestros dominios NO-IP?