Cómo comprobar si hay intrusos en mi WiFi en vídeo

Cómo comprobar si hay intrusos en mi WiFi en vídeo

Claudio Valero

Una de las grandes preocupaciones de los usuarios con una conexión WiFi, es saber si hay alguien conectado a su red. Hoy en día tenemos herramientas muy interesantes en nuestros móviles para comprobarlo y en este artículo nos vamos a centrar en Fing.

Fing es una aplicación profesional para el análisis de redes, con una interfaz simple e intuitiva desde la que podremos evaluar los niveles de seguridad, detectar intrusos e incluso resolver problemas de red. La aplicación está disponible para Android, iPhone, iPad, Windows, Mac OS X y Linux, aunque en el artículo nos centraremos en ver su funcionamiento en un terminal de Google.

La aplicación es totalmente gratuita y nos la podremos descargar desde la tienda de aplicaciones Google Play Store. Una vez la hayamos descargado, deberemos instalarla, aceptando todos los permisos que nos muestra. Cuando concluya este proceso y ejecutemos Fing por primera vez, se producirá una exploración completa de nuestra red.

La red que queramos comprobar será la misma a la que está conectado nuestro teléfono móvil. Al finalizar el escaneado total de la red, tendremos un listado con todos los dispositivos conectados. Podemos acceder a cada uno de los dispositivos para ver más detalles, tales como la dirección IP que tienen asignada, su MAC y muchos otros más detalles.

Dentro de cada dispositivo, podremos ejecutar herramientas para comprobar la disponibilidad o realizar un ping sobre cualquiera de ellas. La aplicación se completa con muchas otras características, como el guardado de un histórico de dispositivos, impresión de informes y varias más.

Para saber si tenemos algún extraño conectado a nuestra red, bastará con repasar el listado de dispositivos conectados. Si encontramos alguno que no nos suena o desconocemos de qué se trata, lo más probable es que sea una persona ajena que está conectada a nuestra red. Si esto ocurre, lo más recomendable es acceder a la configuración del router y cambiar la contraseña, respetando las recomendaciones de seguridad, es decir, WPA2 con números, letras y caracteres.

Os dejamos el siguiente vídeo-tutorial donde se explica con imágenes el funcionamiento de Fing en Android y la detección de intrusos dentro de nuestra propia red WiFi. Recordad que podéis encontrar más manuales sobre redes inalámbricas en este enlace.

1 Comentario