Primer operador sancionado con 10.000 euros por enviar SMS premium

Primer operador sancionado con 10.000 euros por enviar SMS premium

Jorge Calderón

La empresa Bytel ha sido sancionada con 10.000 euros por enviar SMS premium a los consumidores a través del número 27020, el cual no estaba habilitado para este tipo de servicios. Las prácticas irregulares de la empresa se llevaron a cabo en febrero y marzo de 2013.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado por primera vez a un operador por enviar SMS premium. En concreto, la empresa Bytel ha sido sancionada con 10.000 euros por enviar Servicios de Tarificación Adicional (STA) de la modalidad de suscripción a través del número 27020 que no está habilitado para realizar este tipo de servicios. Esta empresa tenía asignado el número utilizado para servicios de descarga multimedia y para marketing, pero en lugar de realizar esas actividades, envió mensajes a los consumidores. Si éstos contestaban los mensajes, se activaba un servicio de “chat de amistad” y se volvía a enviar un nuevo mensaje por cada respuesta del afectado, por lo que cuando éste respondía se le facturaba por cada mensaje contestado.

Según la CNMC, los servicios de chat que utilizó Bytel a través del número 27020 solo se pueden prestar a través de numeración asignada previamente para servicios de suscripción. Estos número deben empezar por 79 o 99 (servicios de adultos) y los servicios se deben dar siempre previa solicitud del usuario. En la Orden ITC/308/2008 y en el Código de Conducta de los Servicios de tarificación adicional están establecidas las condiciones de utilización de la numeración de tarificación adicional.

sms-premium-precios

Las irregularidades cometidas por Bytel con el número 27020 se realizaron durante los meses de febrero y marzo de 2013, es decir, en un periodo corto de tiempo que, sin embargo, provocó una gran repercusión social. Por ejemplo, en las páginas web como idefenso.com o listaspam.com una gran cantidad de usuarios denunciaron en su día la recepción de estos mensajes. Que los hechos hayan ocurrido durante solo dos meses ha ayudado a que la sanción sea solo de 10.000 euros y no mayor. Según la CNMC, han atendido al principio de proporcionalidad que debe presidir la actividad sancionadora de la Administración, ya que por un lado no ha habido grandes beneficios tras la infracción debido a que se utilizó un solo número y solo ocurrió durante dos meses, aunque por otro lado tuvo una “importante repercusión social”.

Estafas a través del móvil

Los timos o estafas a través del móvil son muy utilizados por los estafadores para aprovecharse de la inocencia de algunos consumidores. Ayer os contábamos la aparición de un nuevo timo usando el Samsung Galaxy S5 como reclamo. En este caso, las víctimas reciben un mensaje, tanto por WhatsApp como por SMS, en el que nos instan a llamar a un número 806 de tarificación especial para reclamar nuestro dispositivo. Este tipo de prácticas ha proliferado en los últimos tiempos, y ya sea mediante llamadas, mensajes o SMS premium, lo mejor que podemos hacer es tener precaución y pensarlo dos veces antes de contestar. Recuerda consultar los números en ListaSpam.