El precio, la cultura y la falta de contenido, principales causas de la piratería en España según Amazon

El precio, la cultura y la falta de contenido, principales causas de la piratería en España según Amazon

Lucas Cruz

Russell Grandinetti, vicepresidente de contenido de Amazon Kindle donde cuenta con más de 15 años de experiencia, ha concedido una entrevista en la que ha explicado cuál es el estado actual de los libros digitales en el mundo y en España, donde considera que han sido varios los factores que han promovido la piratería.

Los eBook o libros digitales, este formato que poco a poco va comiendo terreno al formato clásico, alcanzando el 30% de las ventas en Estados Unidos, gracias en parte a compañías como la fundada por Jeff Bezos. Su dispositivo Kindle unido a la amplia librería electrónica han sido y lo siguen siendo piezas claves de esta transición, tanto es así que muchos editores obtienen hasta un 50% de sus ganancias directamente de Amazon, que acapara el 65% de las ventas totales (incluido papel) en su país de origen.

kindleRussell Grandinetti, uno de los principales responsables de esta sección de la empresa norteamericana, ha hablado sobre algunos de los temas relacionados con la venta de libros tanto a nivel internacional como en nuestro país. Según cuenta, el futuro de los libros debería tomar como referencia el de la música: “Si compramos un disco, tenemos además la versión digital en MP3, ¿por qué no ofrecen los mismo con los libros?”.

Muchos de los usuarios prefieren el formato digital para disfrutar de un título tanto en lector electrónico como móvil o tableta, sin embargo, explica, les gusta ampliar la colección de casa y tener el libro colocado en la estantería, el problema según él es que digitalizar un libro es “más caro”. Razón no le falta, hoy en día es mucho más fácil transportar un Kindle u otro dispositivo que llevar encima un libro, ya no hablamos de llevar más de uno encima. Además, smartphones y tablets son utilizados para otros fines diarios, por lo que no supone un esfuerzo extra el incluir tus libros favoritos en estos terminales y tenerlos disponibles cuando queramos.

“El problema de la piratería llega cuando buscan algo que no está en la tienda”

El tema de la piratería es uno de los que más preocupa a este sector, al igual que el de otros relacionados con la cultura como el de la música al que hacíamos referencia o el cine. Varios son los motivos que mueven a los usuarios a llevar a cabo esta práctica ilegal, más común en España que en otros países. El primero de ellos es el precio, superior a la media, “los libros digitales no valen tanto como los físicos, pero no terminan de asumirlo” aclara refiriéndose a los editores como responsables de esta situación.

El segundo de esta lista sería la falta de contenido y por tanto, de alternativas legales: “El problema de la piratería llega cuando buscan algo que no está en la tienda”. Y es que en demasiadas ocasiones se plantea la tesitura de no encontrar lo que buscamos. Por último, apunta directamente a la cultura española, dónde dice “no son conscientes de que están robando al autor y deben saberlo”, añadiendo que en Reino Unido, Francia, Alemania Italia incluso da vergüenza decir que se está pirateando algún contenido.