WhatsApp puede dejarte sin servicio si envías muchos mensajes en poco tiempo

WhatsApp puede dejarte sin servicio si envías muchos mensajes en poco tiempo

Jorge Calderón

¿Qué harías si te dejan sin WhatsApp? Mucha gente no puede vivir sin la popular aplicación de mensajería y cuando el servicio sufre algún corte se lleva las manos a la cabeza. De todas formas, si eres un usuario intensivo ten cuidado, ya que si envías demasiados mensajes en muy poco tiempo puedes llegar a ser baneado.

Los cortes sufridos por WhatsApp tienen una atención mediática inusual debido a la enorme popularidad que el servicio de mensajería instantánea tiene entre los usuarios de smartphones. Desgraciadamente, cuando el servicio sufre caídas o interrupciones muchos usuarios intensivos no saben qué hacer cuando WhatsApp es inutilizable, pero seguro que la mayoría de ellos no ha reparado en que podrían ser baneados si envían muchos mensajes en periodo muy corto de tiempo. Nuestros compañeros de MovilZona nos cuentan en un artículo que los Términos y Condiciones del Servicio de WhatsApp incluyen varios detalles interesantes como la posibilidad de expulsar a un usuario por utilizar el servicio WhatsApp indebidamente. La gran mayoría de los usuarios aceptamos este tipo de condiciones sin leerlas y, aunque casi todas son similares a las del resto de servicios, alguna resulta curiosa.

WhatsApp no distingue entre software o persona humanaapertura-whatsapp-banned

Los términos y condiciones de la aplicación indican la prohibición de utilizar sistemas automatizados para el envío de mensajes. Esta prohibición tiene el objetivo de evitar spam o el rastreo de webs. No se permite el uso de software que envían más mensajes que “los que un humano podrían enviar en un periodo razonable de tiempo”. Si la compañía detecta un uso de este estilo, se reservan el derecho de cortar el servicio sin dar explicaciones, pero lo curioso es que, realmente, WhatsApp no distingue entre un software o una persona humana, por lo que los usuarios intensivos pueden tener problemas, como J.E. un usuario al que le cortaron al servicio “sin saber por qué”, tal y como relataba a finanzas.com, aunque finalmente pudo solucionar su problema tras contactar con el servicio de soporte de WhatsApp.

Los usuarios molestos o reincidentes pueden ser baneados

La compañía se reserva el derecho de eliminar contenidos y mensajes sin previo aviso y si el usuario es un “infractor reincidente” o un “usuario molesto” puede cancelarle el servicio de por vida. WhatsApp define lo que es un usuario reincidente como aquel “al que se le ha notificado la falta más de una vez y/o se le ha retirado el servicio más de dos veces”. Para considerar al usuario como molesto, la compañía lo define como aquel “usuario que (caprichosamente o no) sea así calificado por los empleados de la empresa”. Otras de las condiciones que aceptamos los usuarios son: no utilizar la aplicación para recolectar datos personales de los usuarios, no enviar mensajes comerciales al ser un servicio de estricto uso personal o la prohibición de enviar falsedades que puedan hacer daño a WhatsApp o a un tercero. Tampoco podemos enviar material obsceno, amenazante o ilegal y la empresa se reserva el derecho de eliminar varios tipos de mensajes, entre los que se incluyen mensajes “demasiado largos” o que tengan un “interés limitado”.

¿Alguna vez te han cortado el servicio? ¿Qué te parecen estas condiciones que aceptamos para utilizar WhatsApp?

25 Comentarios