Quieren que sea el Gobierno el que pague el coste de volver a sintonizar la TDT

Quieren que sea el Gobierno el que pague el coste de volver a sintonizar la TDT

Jorge Calderón

La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha pedido al Gobierno que cumpla sus promesas y evita un nuevo desembolso. La futura implantación del nuevo dividendo digital provocará que los usuarios tengan que pagar una media de más de 20 euros a los antenistas para resintonizar los aparatos de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de TVZone, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha solicitado al Gobierno de España que cumpla con lo prometido y evite que los usuarios tengan que volver a realizar un desembolso de dinero para pagar una nueva reantenización de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que podría producirse en miles de hogares. Esta futura resintonización será provocada por el nuevo dividendo digital que dará paso a la liberalización del espectro radioeléctrico para migrar varios canales de televisión y dejar espacio para que las operadoras de telefonía puedan desplegar 4G sobre la banda de 800 MHz.

tdt--644x362

Los usuarios tendrían que pagar más de 20 euros de media

La pasada semana, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmaba que el Gobierno se encuentra trabajando en el nuevo plan del dividendo digital y que estará listo para ser llevado al Consejo de Ministros antes del próximo mes de junio. Este nuevo dividendo tiene el objetivo de dejar libre la banda de 800 MHz para que las operadoras de telefonía puedan desplegar red de 4G. La llegada de este nuevo dividendo provocará que miles de hogares tendrán que pagar de media más de 20 euros a los técnicos especializados para hacer la resintonización de los aparatos de TDT. Alejandro Perales, presidente de la AUC ha pedido al Gobierno que cumpla sus promesas y evite que los usuarios tengan que hacer un nuevo desembolso para la reantenización, ya que los planes iniciales era que el Gobierno sería cargo de estos costes gracias a la subasta del espectro radioeléctrico.

El Gobierno iba a pagar, pero ahora no

El problema está en que el Gobierno, después de haber recaudado cientos de millones de euros de los operadores de telecomunicaciones, ha dejado que sean los usuarios los que carguen con los costes de esta nueva reantenización. El coste medio por hogar podría superar los 20 euros y si no se realizan estos cambios en los aparatos de la TDT, los usuarios dejarían de recibir los canales de televisión. Perales afirma que “el Gobierno dijo la legislatura pasada que costearía la nueva antenización con lo que ingresara de las teleoperadoras por la subasta de nuevas frecuencias, pero ahora no hay dinero”. Además de la AUC, otras organizaciones también se han sumado a las quejas. La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) – Usuarios de Medios de Madrid también ha pedido explicaciones al Gobierno y considera la situación de “lamentable”, ya que los usuarios tienen que volver a pagar por una reantenización por la falta de previsión de la Administración.

31 Comentarios