Los phablets chinos con mejor relación calidad-precio

Los phablets chinos con mejor relación calidad-precio

Jorge Calderón

Los fabricantes chinos siguen ganando protagonismo gracias a que sus teléfonos incluyen grandes características punteras, al igual que los grandes fabricantes, pero por un precio mucho menor. A continuación os mostramos los phablets chinos que presentan una mejor relación calidad-precio.

Actualmente, los fabricantes chinos de teléfonos están cogiendo mucha popularidad gracias a la comercialización de dispositivos que incorporan características punteras tal y como otras marcas más conocidas hacen, pero por un precio inferior. Xiaomi, Huawei o Lenovo son las empresas más representativas del mercado chino en la actualidad, sobre todo Xiaomi, ya que sus ventas no paran de batir records, como hemos conocido estos días, vendiendo 1,3 millones de teléfonos en tan solo 12 horas. Pero también existen otras marcas chinas que tienen dispositivos de gran calidad por un precio moderado, por ello vamos a repasar las características del Xiaomi Redmi Note y de algunas de sus alternativas.

Xiaomi Redmi Note

El Redmi Note es el phablet del fabricante chino Xiaomi. Este dispositivo tiene una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución 720p (1280×720 pixeles), lo que hace que la densidad de pixeles sea de 267 ppp. Monta un procesador octacore a 1,4 GHz y, dependiendo de la versión, tiene 1 GB o 2 GB. Viene con 8 GB de memoria interna y la batería es de 3200 mAh. El espesor es de 9,45 milímetros y tiene un peso de 199 gramos. Las cámaras son de 13 MP (trasera) y 5 MP (frontal).

apertura-xiaomi-redminote

Huawei Honor 3X

Este phablet de Huawei es un sólido rival del Xiaomi Redmi Note. Viene equipado con una pantalla similar de 5,5 pulgadas con una resolución de 1280×720 pixeles y una densidad de pixeles de 267 ppp. El procesador es de 8 núcleos y trabaja a 1,7 GHz, con 1 GB o 2GB de RAM en función de la versión. La batería es de 3000 mAh lo que asegura unas cuantas horas de uso y la cámara trasera tiene 13 MP, completando con una cámara frontal de 5 MP.

Huawei-Honor-3X-Specifications

TCL Meme Da

TCL diseñó este phablet con el objetivo de superar al Redmi Note y, aunque ofrece un hardware similar, luce una mejor apariencia y comodidad a la hora de utilizarlo, gracias en parte a un cuerpo más delgado. Y a pesar de su delgadez, incorpora una gran batería de 3300 mAh. La pantalla también es de 5,5 pulgadas con la misma resolución que el Huawei y el Xiaomi de 720p. Incorpora un procesador de 8 núcleos de Mediatek, RAM de 1 GB y cámara trasera de 13 MP, mientras que la frontal es de 8 MP.

tcl-memeda

Lenovo S898T

Lenovo ha lanzado dos modelos de este phablet. Ambos modelos tienen un procesador de 8 núcleos, aunque uno funciona a 1,4 GHz con 1 GB de RAM y 8 GB de capacidad, y otro funciona a 1,7 GHz con 2 GB de RAM y 16 GB de capacidad. La pantalla es ligeramente inferior a los anteriores phablets, ya que es de 5,3 pulgadas. Otras características del phablet de Lenovo son cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 MP, batería de 3200 mAh y tan solo 7,9 milímetros de espesor.

Lenovo-S898T

Haier IG70

Este modelo será el primer teléfono de Haier que incluye un procesador octacore a 1,7 GHz y con 2 GB de RAM. A diferencia de los otros phablets, tendrá una pantalla de 6 pulgadas resolución 720p, lo que deja la densidad de pixeles en 245 ppp. En lugar de plástico, Haier ha optado por utilizar metal en la construcción de este dispositivo.

haier-ig70

Doogee dagger y Meizu Blue Charm

El Dooge dagger es lo que viene a ser el iNew V3, pero con una pantalla mayor de 5,5 pulgadas. También incluirá un procesador de 8 núcleos y estará disponible internacionalmente. Por otra parte, Meizu tiene previsto comercializar un nuevo phablet con el nombre de Blue Charm. Hasta el momento, los detalles que se conocen es que la pantalla será de 5,5 pulgadas y también con procesador de 8 núcleos. La nota diferenciadora de este phablet es que ejecutará el sistema operativo Flyme, una versión modificada de Android.

dooge-dagger