Uno de los globos de Google con Internet da la vuelta al mundo en solo 22 días

Uno de los globos de Google con Internet da la vuelta al mundo en solo 22 días

Jorge Calderón

Google sigue probando los globos aerostáticos con los que planea llevar Internet a todo el mundo y uno de ellos ha conseguido dar la vuelta al mundo en tan solo 22 días. El globo ha tardado 11 días menos de lo previsto por Google, ya que habían estimado que tardaría 33 días.

Hace tiempo que oímos hablar del Project Loon, un proyecto de Google con el que pretende que en todos los rincones del mundo exista una conexión a Internet mediante el lanzamiento de miles de globos aerostáticos a 18.000 metros de altura. Estos globos son capaces de permanecer 100 días volando y dar tres vueltas seguidas al mundo. En esta ocasión, uno de los globos de Google acaba de terminar un viaje de más de 50.000 kilómetros durante 22 días y le ha dado tiempo a dar la vuelta al mundo. Google estimaba que tardaría 33 días, por lo que el globo ha tardado 11 días menos de lo previsto.

loon-globo

Vórtice polar

Según la información publicada por el equipo encargado del proyecto en su perfil de Google+, se ha conseguido realizar este viaje gracias a todos los datos que han sido recogidos previamente durante los varios vuelos de prueba realizados. El globo, cuyo modelo es el Ibis-167, ha tenido problemas durante el viaje, ya que según explican en Google+ “el vórtice polar podría haber arrastrado el globo hacia él”, pero al final no ha ocurrido porque “las mejoras introducidas nos han permitido maniobrar y mantener el rumbo correcto”. Los investigadores han utilizado los datos de viento recogidos durante todos los vuelos de prueba para así mejorar los modelos de predicción, lo que les permite ahora ser capaces de ver las posibles trayectorias del globo con una antelación dos veces mayor que en ocasiones anteriores. La bomba de aire también se ha mejorado, siendo tres veces más eficiente y posibilitando el cambio de altitudes de forma más rápida para aprovechar los vientos que vienen en diferentes direcciones.

Internet para todo el mundo

Project Loon se inició en 2013 con el lema “Loon llega a todos. Internet para todo el mundo con la tecnología de los globos”. En junio de ese año se realizó una primera prueba experimental en la que se lanzaron 30 globos desde Nueva Zelanda y proporcionaron Internet a un grupo de pioneros en el proyecto. Los resultados obtenidos en esta prueba y en las posteriores se han utilizado para mejorar la tecnología que se está desarrollando. Cada globo puede proporcionar velocidades similares a las del 3G en una zona de unos 40 kilómetros de diámetro aproximadamente.