IPRODED no realiza ataques DDoS contra páginas P2P TV

IPRODED no realiza ataques DDoS contra páginas P2P TV

Javier Sanz

IPRODED, empresa contratada por Mediapro y PRISA para obstaculizar el consumo de fútbol de pago a través de plataformas P2P TV o Streaming en Internet nos ha remitido un comunicado que procedemos a publicar para evitar posibles acciones judiciales.

A pesar de que en ningún momento el Grupo ADSLZone ha manifestado que esta empresa pudiera realizar ataques de denegación de servicio, la compañía considera que la información publicada por este medio y por El Confidencial constituyen una calumnia y por ello nos han enviado una rectificación que procedemos a publicar.

  • IPRODED nunca ha llevado a cabo ningún “ataque informático” o “ataque hacker” para alcanzar ninguno de sus objetivos, y en particular, jamás ha realizado, encargado, conocido o consentido un “ataque de denegación de servicio”.
  • IPRODED nunca ha recibido el encargo de llevar a cabo dichas actuaciones, ni por parte de la Liga de Fútbol Profesional, ni de Canal +, ni de Mediapro ni de Gol Televisión, ni de ningún otro cliente.
  • En contra de lo que se ha afirmado en diversos medios a raíz de la publicación del referido reportaje, es falso que el único modo de proceder al cierre o bloqueo de contenidos ilícitos de la red sea la realización de “ataques de denegación de servicio”. Las fórmulas empleadas por IPRODED, como no podría ser de otra manera, son las previstas en la legislación vigente, y van desde la localización masiva de infracciones y la gestión automatizada de decenas miles de requerimientos hasta la interrupción directa por parte de nuestros técnicos gracias a acuerdos alcanzados con numerosos prestadores de servicios de intermediación de todo el mundo (servidores de alojamiento, servidores de streaming, administradores, etc.). Estos intermediarios no solo están facultados, sino que están obligados a proceder de este modo de conformidad con las previsiones, entre otras, de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la Ley de Propiedad Intelectual y la DMCA americana.
  • Igualmente, ante aquellas situaciones en que no es suficiente con las actuaciones tecnológicas, llevamos a cabo las actuaciones judiciales pertinentes, tanto cautelares como de fondo, civiles y penales, habiendo obtenido notables éxitos ante diversos tipos de infractores. No en vano, la dirección letrada del reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto a la consideración de comunicación pública de los enlaces dirigidos a contenidos que no hayan sido originalmente puestos a disposición por los titulares, y que ha supuesto un cambio de paradigma en la lucha contra los enlaces a contenidos ilícitos en toda Europa, corrió a cargo del director de IPRODED.
  • Los ataques de denegación de servicio no solo son una actividad ilegal, sino que se trata de una actuación técnicamente burda y de efectividad efímera. IPRODED se vale de su conocimiento sobre el modo de proceder de miles de intermediarios de todo el mundo, actuando de forma inmediata y eficaz conforme al protocolo procedente en cada caso (en función de las condiciones contractuales de cada uno de ellos, su jurisdicción, el tipo de infracción, la información disponible de cada infractor, y un largo etc). La utilidad del sistema “HERMES” aludido en el reportaje es que permite agilizar las labores de detección, requerimiento y, cuando es posible, interrupción directa de los servicios infractores en un tiempo mucho más breve que si se llevara a cabo la misma actividad de forma manual y sin conocer el procedimiento apropiado para cada intermediario. En ningún caso ésta ni ninguna otra herramienta llevan a cabo ninguna clase de ataque “hacker”.
  • La atribución a IPRODED o a sus mandantes de la actividad consistente en realizar ataques de denegación de servicio u otras formas de ataque “hacker” constituye una calumnia, por cuanto dichas actuaciones constituyen delitos. Con ello se está causando un inmenso perjuicio al prestigio de esta entidad, una de las instituciones de referencia en Europa en la lucha contra la piratería y la protección de los contenidos digitales. 
19 Comentarios