Arranca la Fiesta del Cine 2014 mientras el presidente de la Academia sigue cargando contra la piratería

Pistoletazo de salida a una nueva edición de la Fiesta del Cine, la promoción gracias a la cual miles de espectadores acudirán a las salas por solo 2,90 euros. El previsible éxito de la promoción pone de relieve una vez más que el precio de las entradas es el principal motivo por el que muchos han dejado de acudir a las salas.
Hoy 31 de marzo, así como el 1 y 2 de abril han sido los días elegidos por FAPAE, FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos), FECE (Federación de Cines de España) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para lanzar la VI edición de la Fiesta del Cine.
Se trata de una iniciativa a la que en esta ocasión se han adscrito el 99% de las salas de todo el país y mediante la cual aquellos usuarios que se registren en una página web pueden pasar al cine por 2,90 euros. Como una de las grandes novedades respecto a la última edición está la posibilidad de comprar las entradas a través de los cajeros en las salas o a través de Internet, de modo que se evitarán las largas colas que marcaron la última edición.
Gran éxito en la edición de 2013
Celebrada en octubre de 2013, es decir, hace menos de medio año, la V Fiesta del Cine tuvo un éxito sin precedentes. En total, 1,8 millones de espectadores se registraron en esa promoción, de los cuales, 1,5 millones acudieron a las salas. Esto supuso un 98% más que la edición de 2012 y un 663% más que en los mismos 3 días de la semana anterior.
Para esta ocasión se prevé un nuevo récord. Hace apenas unos días la cifra de usuarios registrados en la web de la promoción ya ascendía a 2 millones, por lo que se espera que acudan en masa a lo largo de estos tres días.
El estreno de la nueva promoción ha coincidido con las últimas declaraciones del todavía presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho. Como ha venido siendo habitual en su discurso en los últimos años, el productor y distribuidor ha asegurado que los grandes problemas del cine son el elevado IVA al sector cultural y la «piratería». «El 21% de IVA es muy perjudicial, aunque no es el único problema: también somos líderes en piratería«, afirmó en Los Desayunos de TVE.
Más allá de estas palabras, en las que se echa en falta una crítica a la política de precios mantenida por el sector, os dejamos con la web para suscribiros a la Fiesta del Cine 2014 y comprar las entradas y así no esperar las previsibles largas colas.