Nintendo insiste en que en España se da barra libre a la piratería

Nintendo insiste en que en España se da barra libre a la piratería

Redacción

Nintendo continúa considerando a España como uno de los paraísos de la «piratería«. Según las últimas cifras que ha aportado, nuestro país es junto a Italia el territorio donde más se «piratean» sus videojuegos, por lo que pide una mayor contundencia a las autoridades para frenar esta situación.

Prosiguen las presiones de Nintendo para intentar acabar con la «piratería» de sus productos. La compañía ha solicitado al Gobierno de EEUU que sea más estricto a la hora de rastrear la «piratería» online por las «inmensas pérdidas» que le está generando a su negocio. Para ello exige que se bloqueen páginas web que pongan a disposición copias no autorizadas de sus juegos y se persiga a los usuarios que las comparten a través de redes P2P.

Un año después de pedir a EEUU que incluyese a España dentro de su informe Special 301 en el que se señalan a los países más «piratas» del mundo, la postura del gigante nipón se mantiene. Al igual que sucediese en la carta que envió a las autoridades estadounidense el año pasado, la firma apunta a Italia, España, Brasil, China y México como los países donde la «piratería» de sus juegos es más activa.

Más de un millón de descargas de sus juegos detectadas en España

Según indica la compañía, «el 16% de toda la piratería online se ubica en España«. «Con 1,2 millones de descargas es el segundo mercado de la piratería, solo por detrás de Italia con 1,4 millones de descargas». Nintendo busca que se tomen medidas drásticas en el caso de nuestro país dado que en otros territorios las descargas han disminuido.

pirateria-intendoEn su último comunicado insiste al Comité de Propiedad Intelectual que actúe en el caso español y bloquee los contenidos alojados en cyberlockers hospedados fuera del país así como las páginas webs que los enlazan. No obstante, esto contrasta con que en su investigación se aprecia cómo las grandes páginas de enlaces están alojadas en el país norteamericano y no pide que sean bloqueadas.

Por último, la multinacional asiática recomienda al Gobierno español que «trabaje con el estadounidense y con los titulares de derechos de autor para proporcionar más capacidad legal a fiscales y jueces a la hora de hacer más efectiva la lucha contra la piratería». Igualmente, en otros países pide la colaboración de los operadores de banda ancha para que no faciliten el acceso a este tipo de contenidos.