Samsung rebajaría el precio del Galaxy Gear 2 tras las malas ventas de la primera versión

Samsung rebajaría el precio del Galaxy Gear 2 tras las malas ventas de la primera versión

Lucas Cruz

Samsung estaría replanteándose la estrategia a llevar a cabo con el Galaxy Gear 2. Tras las malas ventas cosechadas con la primera versión de su smartwatch una de las primeras medidas podría ser rebajar sustancialmente el precio con el que llegaría al mercado.

El Samsung Galaxy Gear no ha terminado de cuajar en el mercado. Los usuarios, que todavía se muestran reacios a adquirir este tipo de dispositivos, han encontrado varios puntos negativos que han pesado demasiado a la hora de lanzarse a comprar un smartwatch de la firma surcoreana. El diseño, calificado como poco elegante por la mayoría ha sido uno de los factores claves, la compatibilidad ha sido otro de las características más criticadas ya que solo podía interactuar con smartphones de la propia compañía y como no, el precio.

Muchos de los usuarios que han superado los dos primeros filtros, finalmente han declinado la operación por el elevado coste que supone adquirir el Galaxy Gear. El precio con el que llegó al mercado superaba en muchos casos el precio de teléfonos de gran nivel y el valor de otros modelos de la competencia, y desde luego, no es un factor que haya ayudado a Samsung.

Parece que los responsables se han dado cuenta de este hecho y ya han rebajado notablemente el precio de la primera versión, disponible ahora por unos 250 euros. Aun así, las ventas no han llegado al millón de unidades vendidas a nivel mundial y esta cifra se reduce muchísimo si únicamente contabilizamos los usuarios finales.

telefonia-movil-samsung-galaxy-gearTomando buena nota del error, parecen dispuestos a enmendarlo dentro de lo posible con la nueva versión. El Galaxy Gear 2 podría presentarse con un precio más ajustado, haciéndolo más asequible para el grueso de potenciales clientes. Se espera que vea la luz en poco tiempo, en el Mobile World Congress que tendrá lugar en unos días en Barcelona. Según apuntan algunas fuentes, el precio inicial podría ser inferior a 300 dólares, que lejos de ser apto para todos los bolsillos, sí que la reducción sería importante.

Esta decisión está en parte tomada ante la oleada de nuevos competidores que se avecina, incluyendo el posible iWatch de Apple y ante las previsiones de crecimiento que vaticinan a estos dispositivos en 2014, aunque lo cierto es que la decisión final estará influenciada por los socios de la empresa. Lo descubriremos próximamente, pero sin duda, sería una buena forma de comenzar a hacer camino en este sector emergente.