La campaña de la LFP contra la piratería de fútbol online se vuelve en su contra

La campaña de la LFP contra la piratería de fútbol online se vuelve en su contra

Redacción

Bajo el hashtag #dañasatuequipo, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha lanzado una campaña contra la «piratería» online de partidos de fútbol. El resultado no ha podido ser más nefasto para la entidad, que ha visto cómo los aficionados lo empleaban para criticar su actual modelo de negocio y recordar las deudas de los clubes con Hacienda.

Nuestros compañeros de ADSLZone.tv se hacen eco del resultado en las primeras horas de la campaña de sensibilización lanzada desde la LFP para concienciar a los aficionados del supuesto daño que hace la «piratería» online a los equipos y la competición. El eslogan elegido para la misma ha sido «Si pirateas fútbol, dañas a tu equipo«, pero el mensaje está muy lejos de calar entre los hinchas.

Así lo demuestran las numerosas críticas a los impulsores de la campaña, representados por Javier Tebas, presidente de la LFP. Twitter no ha tardado en llenarse de mensajes en los que se lee la indignación de los aficionados a este deporte y que no ven en la «piratería» el problema de estadios vacíos y situaciones económicas de muchos equipos, sino en el modelo de negocio propuesto desde la Liga bajo las directrices de su actual motor económico: las televisiones.

En la presentación de la campaña Tebas recordó que si no se piratease fútbol por Internet en nuestro país, las televisiones de pago contarían con medio millón de abonados más. Esto se traduciría en más ingresos para los clubes a la hora de afrontar sus gastos y con este mensaje ha querido aludir a la teórica responsabilidad de los internautas en el daño que hacen al equipo de sus amores si no pagan por ver los partidos por televisión.

Estadios semivacíos y horarios intempestivos para una Liga muy desigualada

futbolLa respuesta no se ha hecho esperar y son muchos quienes recuerdan a Tebas que los problemas para asistir a los estadios y así colaborar económicamente con los equipos están muy lejos de la «piratería«. Los inasumibles precios de las entradas y los intempestivos horarios que se fijan para muchos partidos son para muchos los verdaderos problemas a solventar por la LFP. Tampoco ayuda a la imagen de esta institución las deudas acumuladas por sus integrantes con Hacienda y el desigual reparto de los derechos televisivos que han provocado en la competición una tremenda brecha económica entre los clubes más poderosos y sus rivales, lo que resta interés a la Liga.

Esperemos que los dirigentes del fútbol español atiendan a la realidad reflejada en los numerosos mensajes publicados en Twitter y que también se puede apreciar con la escasa asistencia a muchos campos. El discurso de achacar a la «piratería» todos los males de un sector resulta cada vez menos creíble. Un simple vistazo a esta fallida campaña #dañasatuequipo lo demuestra.

21 Comentarios